YouTube - sete saias
Xa sei que non son moi orxinal................., pero gustoume o anuncio do Gadis. Pensando niso (non vos asustedes, xa deixei de pensar, non hai perigo), un decatase de que vaias onde vaias, sempre escoitas moito guachi guachi e moito chunda chunda. Non esta mal (supoño), a min tamen me gusta (a veces, excluindo bacallaus, reguetons, sevillanas, bulerias, fandangos, sardanas, cumbias, merenges, bachatas, calipsos, salsas e similares), pero non esta de mais escoitar, ainda que sexa de cando en vez, o que se fai por aqui, e estas duas rapazas son do mellorciño. Espero que vos guste majos.
PD. Entroulle un piollo o ordenador e non me deixa por acentos................... unha excusa coma outra calquera
2008-12-17
2008-12-01
Fonte Maior

Cantos contos se pasaron en ese lavadoiro, recuperar ese espacio, e recuperar a memoria don Pobo
.A fonte foi construida por un albañil de Forcas "Jesus",casado con unha castellana "Martina",
viviron na casa do Cacharro, donde Teolindo mete a herva. Dícese que tuveron catro fillas Dora, Marta,Petra e Luz as mais guapas da comarca. Petra casou con Samuel, capinteiro de Viladicente da casa do estanqueiro, anda por As Nogais. O lavadoiro fixose nos anos fai cincuenta anos, era Alcalde Jesus Nuñez "RUCHO" Pai do concellal do P.P.
2008-11-14
As diferencias entre García e Villapún
Tranquilos todos, que non hai guerra (que eu sepa).
Andaba eu por esto da internete buscando un gráfico chachi pra web do futbolín cando atopei unha páxina desas curiosas.
Andaba eu por esto da internete buscando un gráfico chachi pra web do futbolín cando atopei unha páxina desas curiosas.
Resulta, según a web, que hai 24 personas no estado español que se apellidan Doncos, 19 delas viven en Barcelona. E xa metidos en fariña lieime a facer máis búsquedas tontas. O resultado foi que en España hai 1467460 de personas que se apellidan García, e viven en absolutamente tódalas provincias. Este é o apellido máis popular. Por contra solo hai 146 que se apelliden Villapún. Gana por goelada García :).
No apartado do curioso é que hai 75 personas que se apellidan Burro, 141 Marica, 198 Rajoy, 2585 Zapatero, 186 Bush, 268 Obama, 11 Polla, 69 Del sastre, 922 Galicia...
Aquí abaixo está o enlace á páxina. Seguro que aparecen máis apellidos curiosos.
No apartado do curioso é que hai 75 personas que se apellidan Burro, 141 Marica, 198 Rajoy, 2585 Zapatero, 186 Bush, 268 Obama, 11 Polla, 69 Del sastre, 922 Galicia...
Aquí abaixo está o enlace á páxina. Seguro que aparecen máis apellidos curiosos.
2008-11-13
NEW DONCOS CNN INTERNATIONAL
Ahí vai unha foto recollida polo mundo virtual feita por un extranxeiro que aparte de boas fotos ten bo gusto.

No pe da foto inca o seguinte:
Taken in a small village called Doncos in Galicia (North of Spain). I would quite like to live in this stone mill, very tranquil with lovely scenery and the sound of rushing water. This village also has an impressive stone tower located on a hill, i will post photos soon
QUE TRADUCIDO BEN A DICIR:
Tomado en un pequeño pueblo llamado Doncos en Galicia (el Norte de España). Bastante me gustaría vivir en este molino(fábrica) de piedra, muy tranquilo con el paisaje encantador y el sonido de agua que se precipita. Este pueblo también tiene una torre impresionante de piedra localizada sobre una colina, fijaré fotos pronto

No pe da foto inca o seguinte:
Taken in a small village called Doncos in Galicia (North of Spain). I would quite like to live in this stone mill, very tranquil with lovely scenery and the sound of rushing water. This village also has an impressive stone tower located on a hill, i will post photos soon
QUE TRADUCIDO BEN A DICIR:
Tomado en un pequeño pueblo llamado Doncos en Galicia (el Norte de España). Bastante me gustaría vivir en este molino(fábrica) de piedra, muy tranquilo con el paisaje encantador y el sonido de agua que se precipita. Este pueblo también tiene una torre impresionante de piedra localizada sobre una colina, fijaré fotos pronto
2008-10-28
2008-10-23
Ojo al dato!

Visto o perspicaces, listos e espabilados que sodes ganando cubatas e cargadores de móvil, e vendo que non hai aposta que se vos resista... imos subir un nivel!
Nesta foto da torre deformada hai unha palabra oculta. Para o que a acerte un furaseves de regalo ou unha ronda no centro social. A elexir.
Suerte!
2008-10-12
Problemasa con htlm
NOVA DE agosto NA VOZ.
Los trámites burocráticos retrasan hasta cinco años proyectos dinamizadores.
A José García nadie lo conoce en As Nogais por el nombre que lleva impreso en el carné de identidad. Lo conocen por Espurrio, el nombre de la casa en la que nació. Su memoria se remonta a antes de que cambiaran el trazado de la N-VI y conoce bien lo que ocurre cuando cambian de ruta una vía. «Traballaba nun aserradoiro que había, pero veu a nacional e quitarono de ahí», recuerda. El aserradero se lo llevó la nueva N-VI y, años después, al Fonfría, otro de los dos hoteles restaurantes que había en el pueblo, la autovía del Noroeste.
La maleza comienza a sepultar el viejo edificio del Fonfría. Pero la culpa, esta vez, no es de la carretera, es de los trámites burocráticos que llevan ralentizando su recuperación durante cinco años. Un matrimonio de Doncos emigrado en Inglaterra compró el local y presentó un proyecto para construir un hotel con encanto de cuatro estrellas. Tuvo que declararlo proyecto de interés supramunicipal para que le dieran luz verde. La Xunta, según explican, está muy interesada, pero continúan aguardando los permisos pertinentes para poder comenzar las obras de transformación. El complejo pretende ser un foco de atracción de turismo, incluso extranjero.
El entorno de As Nogais entrará otra vez dentro del programa europeo Leader, del que ya fue beneficiario en otros ejercicios. La pregunta que se hacen algunos en el pueblo es con qué presupuesto inicial van a poder realizar sus proyectos los pocos jóvenes que quedan en la zona.
Los trámites burocráticos retrasan hasta cinco años proyectos dinamizadores.
A José García nadie lo conoce en As Nogais por el nombre que lleva impreso en el carné de identidad. Lo conocen por Espurrio, el nombre de la casa en la que nació. Su memoria se remonta a antes de que cambiaran el trazado de la N-VI y conoce bien lo que ocurre cuando cambian de ruta una vía. «Traballaba nun aserradoiro que había, pero veu a nacional e quitarono de ahí», recuerda. El aserradero se lo llevó la nueva N-VI y, años después, al Fonfría, otro de los dos hoteles restaurantes que había en el pueblo, la autovía del Noroeste.
La maleza comienza a sepultar el viejo edificio del Fonfría. Pero la culpa, esta vez, no es de la carretera, es de los trámites burocráticos que llevan ralentizando su recuperación durante cinco años. Un matrimonio de Doncos emigrado en Inglaterra compró el local y presentó un proyecto para construir un hotel con encanto de cuatro estrellas. Tuvo que declararlo proyecto de interés supramunicipal para que le dieran luz verde. La Xunta, según explican, está muy interesada, pero continúan aguardando los permisos pertinentes para poder comenzar las obras de transformación. El complejo pretende ser un foco de atracción de turismo, incluso extranjero.
El entorno de As Nogais entrará otra vez dentro del programa europeo Leader, del que ya fue beneficiario en otros ejercicios. La pregunta que se hacen algunos en el pueblo es con qué presupuesto inicial van a poder realizar sus proyectos los pocos jóvenes que quedan en la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)